Mapa de profesionales

Puedes buscar profesionales haciendo zoom sobre el área en el que te encuentres para ver cuántos profesionales hay en tu zona.

También puedes usar el listado de profesionales para filtrar su búsqueda por comunidades autónomas.

  • Datos del o la profesional

  • Natalia Rubio Arribas
  • Información de contacto

  • natalia@sexualidadydiscapacidad.es
  • +34 606903218
  • http://www.sexualidadydiscapacidad.es
  • https://www.facebook.com/pages/Sexualidad-y-Discapacidad/1911850175839
  • https://twitter.com/nataliasexdis?lang=es
  • https://www.linkedin.com/in/natalia-rubio-arribas-0573a14b/
  • Infomación

  • Psicóloga autorizada a desempeñar actividades sanitarias, Sexóloga, Pedagoga, y Maestra Educación Especial. Experta en Educación Sexual, Asesoramiento y Terapia de Pareja. Experta en Enfoque de Género e Igualdad. CoFundadora y Presidenta de la Asociación Estatal Sexualidad y Discapacidad. Directora y profesora del Máster en Sexología a Distancia UCJC en su modalidad on-line, desde 2009 y profesora en el Máster Universitario en Sexología UCJC desde 2008. Patrona de la Fundación de Educación para la Salud (FUNDADEPS).

    Responsable Plan Estatal de Formación “Sexualidades, Discapacidades y Diversidades”.
    Profesional Técnica Colaboradora de Confederaciones, Federaciones y Entidades Estatales e Internacionales pertenecientes a:
    CERMI (Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad). FUNDACIÓN CERMI MUJERES, PLENA INCLUSIÓN (Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo), ASPACE ( Confederación de entidades de Atención a la Parálisis Cerebral de España), DOWN ESPAÑA (Federación Española de Síndrome de Down), FEDACE (Federación de Asociaciones de Daño Cerebral Adquirido de España), Confederación AUTISMO España, COCEMFE (Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica), Federación Nacional ASPAYM(Asociación de personas con lesión medular y otras discapacidades físicas),Fundación ONCE para la Cooperación e Inclusión Social de Personas con Discapacidad, FEDER (Federación Española de Enfermedades Raras), CNSE (Confederación Estatal de Personas Sordas) FASICAN, FASOCIDE (Federación de Asociaciones de Personas Sordociegas España) y otras entidades del ámbito de la discapacidad y-o diversidad funcional y las enfermedades raras.
    IMSERSO – Instituto de Mayores y Servicios Sociales. Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030: – CREER – Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedades Raras y sus Familias. CEADAC -Centro de Referencia Estatal de Atención al Daño Cerebral. CEAPAT-Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas, CRMF -Centro de Recuperación de Personas con Discapacidad Física San Fernando –Cádiz…
    Real Patronato Sobre Discapacidad, Hospital Nacional de Parapléjicos (Toledo), entre otras entidades del sector de la discapacidad y/o diversidad funcional- enfermedades raras.
    Profesora en formaciones universitarias y de Postgrado como: -Profesora en el Máster de Estudios Propios en Anticoncepción y Salud Sexual y Reproductiva para Iberoamérica organizado por la Sociedad Española de Contracepción compartido con la Federación Latinoamericana de Sociedades de Obstetricia y Ginecología. – Máster Iberoamericano en Anticoncepción y Salud Sexual y Reproductiva de Sociedad Española de Contracepción y la Federación Latinoamericana de Sociedades de Obstetricia y Ginecología. – Máster en Anticoncepción y Salud Sexual y Reproductiva de la Sociedad Española de Contracepción, Fundación Española de Contracepción y la Universidad de Alcalá. – Diploma de especialización en educación sexual Universidad de Navarra (UPNA). – Máster Universitario propio en Sexología de la Universidad de Extremadura y el ICEXS. -Máster en Psicooncología y Cuidados Paliativos de la Universidad Complutense – Madrid. -Máster de Inclusión socidados Paliativos de la Universidad Complutense – Madrid. -Máster de Inclusión social y derechos de ciudadanía de las personas con discapacidad. Universidad de Barcelona. -Máster de Formación Permanente en Educación Sexual, Diversidad y Coeducación. Universidad de Burgos (UBU).
    Colegiada nº CL3419. en el Ilustre Colegio Oficial de Psicólogos de Castilla y León.
    Miembro de la Asociación Estatal de Profesionales de la Sexología (AEPS).
    Miembro de la Sociedad Española de Contracepción (SEC) y de la Sociedad Europea de Contracepción.
    Directora del proyecto: «Personas y Proyectos de Vida». Proyecto de atención afectivo-emocional para la mejora de la calidad de vida de las personas con enfermedades raras y su entorno. (Familiares, profesionales y resto de sociedad).
    Directora del proyecto: «Construyendo Sexualidades». Educación afectivo-sexual para personas con discapacidad y/o diversidad funcional, profesionales, voluntariado y familias.
    Autora publicaciones y estudios de investigación referentes en el ámbito de la atención y educación a la sexualidad de personas con discapacidad y/o diversidad funcional.

  • Dónde se encuentra

  • Castilla y León
  • Asociación Sexualidad y Discapacidad, ámbito estatal con delegaciones territoriales