Este curso ofrece una mirada profunda a la cuestión que ha generado el asunto de la inclusión y la atención a la sexualidad, a través de un acercamiento a los marcos teóricos y a diferentes materiales y experiencias de buenas prácticas que lo abordan.
Para realizar este acercamiento, nos situamos dentro del marco referencial de la sexología que busca, investiga y desentraña, de una forma específica y con métodos propios, el sentido diverso del hecho sexual humano.
Es una propuesta formativa que recoge las tendencias y experiencias más innovadoras de intervención en este ámbito, y propone y actualizado entrenamiento en claves, vivencias y herramientas concretas para la atención y cuidado de la sexualidad, en las diferentes situaciones de dependencia o discapacidad.
Septiembre 2024 – Junio 2025 (online)
Dirigido a:
Entidades comprometidas con mejorar la calidad de la atención y servicios.
Agentes educativos, comunitarios, de la salud y otras profesiones que acompañan a las mujeres y hombres en situación de discapacidad y que necesitan especializarse en ofrecer una atención de calidad a su realidad sexuada.
También a quienes acaban de completar su formación y buscan mejorar sus competencias profesionales con una formación de vanguardia.
Más Información: https://www.isesus.org/formaci%C3%B3n/sexualidad-y-discapacidades/contenidos-sexualidad-y-discapacidades