Hoy queremos acercaros un artículo de José Luis Beiztegui sobre la pederastia. En él realiza un análisis histórico de la evolución del concepto de pederastia y deseo erótico, desde la Antigua Grecia hasta nuestros tiempos, con una intención clara que él mismo manifiesta con estas palabras:
«procuro abordar desde una perspectiva crítica y a la vez nutritiva múltiples aspectos al derredor de estos dos conceptos, pederastia y deseo erótico, vinculados entre sí. Ser conscientes de la tergiversación y corrupción semántica de la terminología al uso nos sirve también de elemento propulsivo para meternos de lleno en otras parcelas o territorios dotados de un alto grado de relevancia y posibilidad reflexiva: ¿a qué o a quién responde la manipulación, trufada de connotaciones negativas y sépticas, a la que son sometidas las palabras y por tanto, las vivencias y experiencias? ¿por qué opacar una gran parte de los análisis para poner el foco en aquello que resulta extraño, enfermo, sucio o perverso? ¿por qué adulterar la descripción holística de los fenómenos que designan los conceptos y distorsionar, manipular o alterar torticeramente su significado?»
Os dejamos, pues, con la amena lectura del artículo.