Este Curso de Verano pretende abordar las sexualidades desde una visión positiva y enriquecedora y
desde su valor de cultivo. La sexualidad se entiende como un proceso dinámico y evolutivo del desarrollo
de la mujer, por lo que se analizarán las características de la sexualidad durante todas las transiciones
vitales. Tradicionalmente, la sexualidad de las mujeres ha estado asociada a tabúes, prejuicios y
prohibiciones que obedecían a una determinada moral sexual. Con el paso del tiempo, se han ido
tolerando e incorporando otras conductas y expresiones de la sexualidad, avanzando hacia la
permisividad y la tolerancia. Sin embargo, persisten una cierta normatividad que conlleva otras
obligaciones que impiden a las mujeres explorar sus deseos y priorizar su propio cuidado. El Curso de
Verano permitirá introducirnos en cómo nos acercamos a nosotras mismas, cómo nos hacemos dueñas
de nuestros cuerpos, y explorar nuestra capacidad de sentir y desear. Asimismo, se reflexionará sobre la
necesidad de dar atención y apoyo a la sexualidad de la mujer desde los ámbitos sanitario, educativo y
socio-comunitario, con el fin de lograr su bienestar integral.
–
Más información: https://www.euskadi.eus/gobierno-vasco/-/evento/topagune-sexualidades-en-clave-de-mujer-cursos-de-verano-upvehu/