Inscripciones: Pincha aquí
Organiza: El Pez Luna
www.elpezluna.com
Un recorrido a través del desarrollo evolutivo de la sexualidad y su expresión, desde el nacimiento hasta la adolescencia, reflexionando sobre cómo podemos acompañar ese proceso desde una actitud de cultivo.
Dirigido tanto a madres, padres y educadores, como a profesionales de la salud, de la psicología, etc. que trabajen con niñas, niños y jóvenes.
Contenidos del curso:
1. Observar y conocer para poder acompañar
2. El hecho sexual humano
3. El proceso de sexuación y la identidad sexual
4. Nuestra sociedad y su moral sexual cultural
5. Los roles sexuales
6. Desarrollo evolutivo de la sexualidad y de la erótica
a) 0-18 meses
– La necesidad de contacto
– El amamantamiento
– Los vínculos afectivos
– Desde la seguridad hacia la autonomía
– La exploración a través de la boca
– La exploración del propio cuerpo
b) 18 meses – 3 años
– El control de esfínteres
– El ejercicio del “no” y del “yo”
– Los inicios de la masturbación
c) 3-6 años
– El desarrollo de la curiosidad
– Identificación sexual
– La exploración de sus genitales y la masturbación
– La intimidad y los espacios públicos y privados
– Los juegos compartidos de exploración del cuerpo y de la erótica
d) 6-12 años
– Grupo y socialización
– Cuestionando la latencia
– Disminución de los juegos eróticos heterosexuales
– La experimentación homosexual
– La preadolescencia
e) Pubertad y adolescencia
– Los cambios corporales
– La menarquía
– La orientación del deseo erótico
– La masturbación
– Emparejamientos
– Los primeros encuentros eróticos
– La “primera vez”: la imposición de la cópula
7. Importancia del cuerpo y del contacto
8. Acompañando el desarrollo de la sexualidad
a) Actitudes en la crianza
– Prohibición y permiso
– Cultivo y comprensividad
b) Acompañamiento de la sexualidad desde el cultivo